El aceite de oliva hojiblanca es una de las variedades más conocidas de aceite de oliva virgen extra. De todos los monovarietales, entre los que también se encuentran el picual o el arbequina, el hojiblanca es el más versátil. Esto es porque tiene una gran variedad de sabores y aromas. Se trata de un tipo de aceite equilibrado en cuanto a su toque amargo. No se trata ni de un aceite que amargue demasiado ni es demasiado suave. Tiene un equilibrio perfecto para mantener el sabor del aceite de oliva que termina con un picor muy característico, apto para quienes no buscan un sabor demasiado intenso sin perder el regusto característico del oro líquido.
Características del olivo de la variedad Hojiblanca
El aceite hojiblanca tiene generalmente un color verde dorado, aunque depende del estado de maduración del fruto en el momento de la molienda. Cuanto más verde sea la aceituna, más verde será el aceite que se obtenga.
En cuando al contenido en ácido oleico, el Aceite de oliva hojiblanca se sitúa en torno a un 65 a 70% del total de los ácidos grasos. Esto la hace más resistente a la oxidación a altas temperaturas que otras variedades como la arbequina o la royal.
A continuación te contamos más datos sobre la aceituna y el olivo variedad hojiblanca:
Aceituna Hojiblanca
El aceite de oliva hojiblanca proviene de la variedad de aceituna hojiblanca. Su nombre proviene del color blanco característico de las hojas del olivo del que procede.
En cuanto a su tamaño la hojiblanca es una aceituna media grande y en lo relativo a su forma es simétrica. Es redondeada y de un calibre medio-alto en relación a otras variedades, como la arbequina y la picual. Por esta razón, sus aceitunas, además de ser utilizadas para elaborar aceite, se usan como aceituna de mesa.
En lo que se refiere al color, cuando alcanza el grado de maduración óptimo presenta un tono rojo violeta.
Olivo variedad Hojiblanca
La variedad de olivo hojiblanca es típica de la zona central de Andalucía, y abarca principalmente el Norte de la provincia de Málaga, el Sur de la provincia de Córdoba y zona Este de la provincia de Sevilla. Se asocia su origen a la población cordobesa de Lucena, por eso también es llamada lucentina.
El aroma es una maravillosa combinación de flores mixtas y hierbas culinarias. El aceite está perfectamente equilibrado con un poco más de amargor que picante y muy frutado.
El sabor es bastante herbáceo, incluyendo hierba recién cortada, hoja de tomate, alcachofa fresca, pimiento verde, almendra amarga, y una pimienta rosa persistente.
Este AOVE HojiblancaAndrés Aguilar es perfecto para terminar mariscos, pastas, lechugas, ensaladas de escarola e ingredientes más livianos que requieren un delicado aceite de oliva.
Otro uso muy curioso de este monovarietal es enlos helados. Cada vez son más los maestros heladeros que utilizan el AOVE para elaborar sus creaciones. El hojiblanca es una gran opción para estos casos, ya que ayuda a potenciar su sabor.
El AOVE Andrés Aguilar es apreciado a nivel internacional. Presente en países como Estados Unidos, Alemania o Italia, y en restaurantes de reconocida reputación y tiendas gourmet de Nueva York, Washington, Bethlehem, Annapolis y Lancaster.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Tienes toda la información sobre los Avisos legales AQUÍ y sobre nuestras políticas de cookies AQUÍ
Cookies necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente la web no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
- Cookie de valoración de contenidos mediante estrellas, para evitar fraude.
- Cookies de comentarios, si aceptaste que se te reconozca en cada visita y si quieres recibir avisos de comentarios nuevos.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!