Desde el corazón de la provincia de Jaén, la Almazara Andrés Aguilar es una referencia nacional e Internacional gracias a la calidad de sus aoves de distintas variedades. Prueba de ello son los premios internacionales que ha recibido nuestro AOVE. ¿Quieres descubrir el aceite de oliva de Jaén?
En este artículo recorremos nuestra almazara, la fábrica o el molino y cómo se extrae el aceite de oliva o los procesos hasta que llega al consumidor final. El proceso de producción del aceite de oliva está íntegramente relacionado con la calidad, de cómo se haga este proceso dependerán las características nutricionales posteriores del aceite de oliva.
¿Qué es una almazara de aceite de oliva?
Una almazara es el lugar donde se procesa el aceite de oliva. Su nombre proviene del árabe y significa “lugar donde se exprime”. Porque, como la propia palabra indica, se exprime la aceituna para obtener ese “zumo de aceitunas”. También se utilizan como sinónimos los términos molino o fábrica, dependiendo de la zona en la que nos encontremos.
Partes de una Almazara de aceite de oliva
La Almazara de aceite de oliva consta de cuatro partes fundamentales: el patio de recepción, la almazara o fábrica en sí, la bodega y la envasadora. Veámoslas con más detalle.
Patio de recepción
El patio de recepción es el lugar por donde llegan las aceitunas tras su recolección y transporte. Entre los elementos que se encuentran en esta zona encontramos:
Tolvas. Son el lugar en el que se depositan las aceitunas
Pesadoras, donde se pesan los kilos de fruto
Cintas transportadoras, que transporta las aceitunas dentro de la almazara propiamente dicha
Lavadoras y despalilladoras para dejar los frutos perfectamente limpios antes de pasar al molino
Almazara
Una vez limpia, la aceituna pasa a la almazara propiamente dicha, donde se muele la aceituna. La pasta que se obtiene pasa por tres zonas:
La batidora: donde se amasa
El decanter: donde se extrae el aceite
La centrífuga vertical: donde se retira cualquier tipo de partícula que pueda quedar
Bodega
Una vez obtenido el aceite de oliva por procesos mecánicos, este se almacena en la bodega. Siempre con la debida clasificación según su origen y propiedades.
La bodega está compuesta por bidones de acero inoxidable de grandes dimensiones conectados por tuberías donde se guarda el aceite hasta que pase a la siguiente zona. La temperatura de este espacio y los materiales con los que está en contacto el aceite son dos aspectos que deben cuidarse al milímetro para la conservación de su aroma y características.
Envasado
La ultima zona es la de envasado, donde se introduce el aceite en el envase final para que el aceite pueda ser comercializado. Este generalmente son botellas o garrafas cuyo etiquetado se suele poner en esta misma fase del proceso.
Para el envasado y etiquetado se utilizan máquinas automatizadas que favorece la rapidez y eficiencia del llenado y cerrado de las botellas, evitando la aireación y excesivo manipulado del aceite.
A fin de garantizar la trazabilidad del AOVE Andrés Aguilar, se añade en la contra etiqueta un número identificativo.
El AOVE Andrés Aguilar es apreciado a nivel internacional. Presente en países como Estados Unidos, Alemania o Italia, y en restaurantes de reconocida reputación y tiendas gourmet de Nueva York, Washington, Bethlehem, Annapolis y Lancaster.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Tienes toda la información sobre los Avisos legales AQUÍ y sobre nuestras políticas de cookies AQUÍ
Cookies necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente la web no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
- Cookie de valoración de contenidos mediante estrellas, para evitar fraude.
- Cookies de comentarios, si aceptaste que se te reconozca en cada visita y si quieres recibir avisos de comentarios nuevos.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!